José Luiz Sasso
La reconstituición del sonido de Dios y el Diablo en la Tierra del Sol
DOI:
https://doi.org/10.22475/rebeca.v14n1.1154Palabras clave:
José Luiz Sasso, Preservación audiovisual, Dios y el Diablo en la Tierra del Sol, Restauración de sonidoResumen
Entrevista realizada en 2023 a José Luiz Sasso, profesional que trabaja con audio para cine desde 1968. En este diálogo, Sasso nos cuenta cómo empezó su carrera, resume su trayectoria y explica su participación en el proyecto de restauración de la película Dios y el Diablo en el País del Sol, iniciado en 2020 y presentado al público en 2022. A través de minuciosos detalles, Sasso explica por qué el proceso de restauración llevado a cabo en esta obra converge en lo que se denomina “reconstitución”.
Descargas
Citas
ALVIM, Luíza Beatriz. A música de Villa-Lobos nos filmes de Glauber Rocha dos anos 60: alegoria da pátria e retalho de colcha tropicalista. Significação: Revista de Cultura Audiovisual, [S. l.], v. 42, n. 44, p. 100–119, 2015. DOI: 10.11606/issn.2316-7114.sig.2015.103205. Disponível em: https://www.revistas.usp.br/significacao/article/view/103205. Acesso em: 15 abr. 2025.
BAHIA, Berê. 30 anos de cinema e festival: a história do Festival de Brasília do Cinema Brasileiro: 1965-1997. Brasília: Fundação Cultural do Distrito Federal, 1998. Disponível em: http://bnbdigital.cultura.df.gov.br/secretaria-de-cultura-e-economia-criativa/30-anos-de-cinema-e-festival-a-historia-do-festival-de-brasilia-do-cinema-brasileiro-1965-1997. Acesso em: 15 abr. 2025.
CABRA marcado para morrer. Direção: Eduardo Coutinho. Produção: Eduardo Coutinho Produções Cinematográficas e Mapa Filmes. Brasil, 1984, 119 min., sonoro, colorido.
COSTA, Joice Scavone. Mulher: a trajetória do som do primeiro longa-metragem synchronizado da Cinédia. 2013. Dissertação (Mestrado). Universidade Federal Fluminense, Niterói, 2013. Disponível em: https://est.uff.br/wp-content/uploads/sites/200/2020/03/tese_mestrado_2013_joice_scavone.pdf. Acesso em: 15 abr. 2025.
DEUS e o Diabo na Terra do sol. Direção: Glauber Rocha. Produção: Banco Nacional de Minas Gerais; Copacabana filmes; Luiz Augusto Mendes Produções Cinematográficas. Brasil, 1964, 120 min., sonoro, preto e branco.
PIXOTE: a lei do mais fraco. Direção: Hector Babenco. Produção: Embrafilme; HB Filmes. Brasil, 1981, 128 min., sonoro, colorido.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Michel Schettert

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1.Los/as autores/as conservan los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho a la primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo la licenciaCreative Commons Attribution License, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
2.Los/as autores/as son autorizados/as a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
REBECA está autorizada por una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.
CC BY-NC-SA
Esta licencia permite a otros entremezclar, adaptar y crear a partir de su trabajo para fines no comerciales, siempre y cuando le den el crédito adecuado y que licencien sus nuevas creaciones en idénticos términos.
Usted está autorizado/a a:
● Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
● Adaptar — mezclar, transformar y crear sobre el material.
El licenciante no puede revocar estas autorizaciones siempre y cuando usted cumpla con los requisitos de la licencia:
· Usted debe reconocer el crédito de forma adecuada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto se puede hacer en cualquier forma razonable, pero de ninguna manera que sugiera que usted o el uso que usted hace del material tiene el apoyo del licenciante.
· Usted no podrá utilizar el material con fines comerciales.