“Sintoniza el sonido, agudiza tus sentidos”: una aproximación a los videoclips de Los Prisioneros
DOI:
https://doi.org/10.22475/rebeca.v5n1.251Palabras clave:
Videoclip, Los Prisioneros, análisis audiovisualResumen
El presente trabajo se aproxima al fenómeno del videoclip, intentando descifrar la relación entre lo visual y lo sonoro en la música popular. Tomando como ejemplo cuatro videos de la banda chilena Los Prisioneros —pionera en la realización de tales obras audiovisuales—, se propone un modelo de análisis que consta de dos dimensiones: locaciones, lugares y espacios, y lo “audiologovisual” y la performance de los instrumentos. La elección de estas categorías se sustenta en la interdependencia del contenido musical y los referentes visuales. En el caso de Los Prisioneros, las imágenes suelen reforzar los sentidos expresados en las letras, con claras alusiones al contexto sociocultural del país durante los ’80. Mientras, los planos y ángulos de cámara, los sonidos y la música potencian las sensaciones evocadas por la melodía de las canciones. En los videos revisados, estos elementos generan en el espectador una constante estimulación, como un imperativo a movilizarse y reaccionar. Se reflexiona, finalmente, sobre otros posibles ejes de análisis para este tipo de estudios.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
1.Los/as autores/as conservan los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho a la primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo la licenciaCreative Commons Attribution License, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
2.Los/as autores/as son autorizados/as a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
REBECA está autorizada por una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.
CC BY-NC-SA
Esta licencia permite a otros entremezclar, adaptar y crear a partir de su trabajo para fines no comerciales, siempre y cuando le den el crédito adecuado y que licencien sus nuevas creaciones en idénticos términos.
Usted está autorizado/a a:
● Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
● Adaptar — mezclar, transformar y crear sobre el material.
El licenciante no puede revocar estas autorizaciones siempre y cuando usted cumpla con los requisitos de la licencia:
· Usted debe reconocer el crédito de forma adecuada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto se puede hacer en cualquier forma razonable, pero de ninguna manera que sugiera que usted o el uso que usted hace del material tiene el apoyo del licenciante.
· Usted no podrá utilizar el material con fines comerciales.