La Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano (RICiLa). Cartografía de las problemáticas abordadas en el último lustro
DOI:
https://doi.org/10.22475/rebeca.v9n1.653Palavras-chave:
cine latinoamericano, redes y asociaciones, proyectos de investigaciónResumo
La Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano fue creada con el propósito de conformar un circuito de intercambio de conocimientos y fomentar los estudios en derredor al cine de la región. El presente trabajo intenta realizar un mapeo en torno a los proyectos de investigación de los miembros de la Red con el objetivo de dar a conocer el panorama actual acerca del contexto institucional de producción de estos trabajos así como desentrañar las problemáticas histórico-analíticas y los enfoques de aproximación abordados en los mismos. A través del análisis comparado este ensayo permite observar una preponderancia de las universidades públicas como entes promotores de la investigación sobre cine latinoamericano, la focalización en cinematografías nacionales en estrecho vínculo con la procedencia institucional, la comprensión del cine de la región en tanto fenómeno global y el reconocimiento de una multiplicidad de perspectivas de acercamiento al objeto cinematográfico que van del análisis textual hasta el estudio de la recepción.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2020-08-09
Edição
Seção
Fora de Quadro
Licença
Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.